top of page
revistasitio.png

Expo Música: Inicia una nueva era para la música nacional


Sitio Web Oficial del Evento
Sitio Web Oficial del Evento

El Centro de Eventos Pedregal, reconocido por ser uno de los espacios más destacados para eventos en Costa Rica, se prepara para recibir la esperada

"Expo Música". Este evento promete ser un punto de encuentro para músicos, melómanos y profesionales de la industria musical.


El evento se llevará a cabo el próximo año 2026, los días 30 y 31 de Mayo, en el prestigioso Centro de Eventos Pedregal, ubicado en San Antonio de Belén. Este lugar es conocido por su infraestructura de primer nivel y su capacidad para albergar eventos de gran magnitud.


Expo Música no solo es una oportunidad para disfrutar de la música, sino también para aprender, inspirarse y formar parte de una comunidad vibrante. Ya seas un músico experimentado, un principiante o simplemente un amante de la música, este evento tiene algo para todos.


Entrevista con los productores del espacio


  1. ¿Quiénes están detrás de este visionario evento?


Somos un par de amigos músicos; Luis Porras y Gustavo Chacón que conformamos una sociedad para llevar a cabo este proyecto.


  1. ¿De dónde surge la iniciativa para llevar a cabo este evento?


Un día, durante una conversación mientras nos tomábamos algo, le expuse a mi actual Socio Gustavo que era una lástima que en Costa Rica, teníamos expos para todo (expo móvil, expo casa, expo novia), pero no existía una expo para la industria de la música.


Tomando en cuenta que en Costa Rica tenemos academias, escuelas, productores, artistas, venta de instrumentos, venta de discos y más, nos parecía fenomenal tenerlo todo bajo un mismo techo, y así poder disfrutar de ver conciertos, instrumentos y todo eso, mientras compartimos nuestra pasión entre amigos. Desde ese momento comenzamos a darle vueltas a la idea de cómo crearlo y que tan difícil pueda ser, y acá estamos con este proyecto encaminado.


  1. Desde la perspectiva de la organización, ¿Cuál es el principal objetivo de este evento?


Lo que queremos es reunir a toda la gente que vive y respira música en un solo lugar. No importa si son artistas, si venden instrumentos, si se es dueño de una academia o simplemente quieren visitarnos porque aman la música.

Y para nosotros también es fundamental que Costa Rica logre visibilizar el tamaño real de todos los componentes que forman la industria musical, ya que se tiene el mal habito de decir que en Costa Rica no hay industria musical, cuando en realidad tenemos excelente material y expositores con los que se pueden trabajar.

La idea es que Expo Música sea ese punto de encuentro donde se pueda compartir, conectar, aprender y descubrir muchísimos talentos.


Centro de eventos Pedregal
Centro de eventos Pedregal

  1. Sabemos que habrá conciertos durante el evento. ¿Podrían compartir algunos de los artistas que participarán? Si no pueden revelar nombres aún, ¿podrían hablarnos sobre el proceso de selección y los géneros musicales que estarán presentes?


Nos encantaría dar nombres, pero por ahora vamos a guardar un poco de misterio. Lo que sí podemos decir es que vamos a tener artistas de diferentes géneros.

Nos enfocamos mucho en apoyar el talento nacional, así que van a ver una mezcla de bandas consolidadas y proyectos emergentes que están haciendo cosas grandiosas, pensando en ofrecer una experiencia diversa, con música en vivo de calidad para todos los gustos.


  1. En su opinión, ¿Costa Rica tiene el potencial necesario para impulsar la profesionalización de la industria musical?


Totalmente. Lo que hace falta es justamente este tipo de espacios donde se conecten los diferentes actores de la industria. Tenemos muchísimo talento, y también gente súper preparada en producción, educación musical, tecnología, negocios creativos... Solo falta unir los puntos. Si logramos generar comunidad y colaboración, el nivel de profesionalización puede crecer muchísimo.


  1. ¿De qué manera consideran que este tipo de eventos beneficia a la escena musical nacional en general?


Expo Música busca ser una plataforma para mostrar lo que se está haciendo a nivel nacional, pero también para crear nuevas oportunidades. Artistas pueden encontrar managers, productores pueden conocer nuevos talentos, tiendas pueden llegar a más gente, y el público se lleva una experiencia completa. Además, ayuda a darle visibilidad a proyectos que tal vez no tienen tanto alcance pero que tienen muchísimo valor y a los entusiastas que deseen aprender un instrumento, ayudarlos a encontrar una academia o escuela de música que los impulse a cumplir esa meta


  1. Como organizadores, ¿Cómo ha sido su experiencia al preparar este evento?


Para nosotros como emprendedores y productores tomar un riego como este siempre es una mezcla de emociones, estrés, risas, muchas desveladas... pero sobre todo mucha pasión.

Ver cómo la idea ha ido tomando forma, cómo la gente se ha ido sumando, y sentir el apoyo de tantas personas del medio ha sido increíble. No ha sido fácil, pero definitivamente ha valido la pena. Cada reunión, cada llamada, cada detalle... todo suma cuando lo hacés con el corazón.


Para nosotros, el éxito de esta primera expo no solo representa la realización de un proyecto sólido, sino también nuestro aporte a la construcción de una verdadera industria musical en Costa Rica. Estamos convencidos de que, con el apoyo de todos los involucrados, esta será solo la primera edición de un proyecto que dará mucho de qué hablar y que crecerá año tras año.

Agradecemos sinceramente a Centro de Eventos Pedregal por creer en nuestro concepto y en la necesidad de hacerlo realidad.


Sitio Web oficial del evento: https://www.expomusicacr.com/

Comments


crindiesesiones.png
canalyoutube.png
homestudioB.png
radiopodcast.png

CR Indie

  • YouTube - Círculo Negro
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

Horario: Lunes a Viernes de 9:00 am - 5:00 pm - WhatsApp: +(506) 8940 0344

Ubicación: Coronado,San José, Costa Rica, Dulce Nombre de Coronado.

Contacto

© Todos los Derechos Reservados - CR Indie Revista Audiovisual 2010 - 2025

bottom of page